
Reimagineurs • Builders (1–5)
Imagination-led, donor-supported learning • EN / ES (PR)
Builder 1 • Foundation: The Root
Strength begins where values take root, deep below the surface.
1) Roots and Values
Why do values act like roots in our lives? How do they anchor us when storms arrive?
2) Invisible Strength
What is something strong in your life that others don’t see but keeps you steady?
3) The First Stone
Every building needs a cornerstone. What is the first stone you would lay for your foundation?
4) Deep vs. Shallow
Compare a tree with deep roots to one with shallow roots. How does this reflect human character?
5) Resisting the Storm
Imagine facing a big challenge. How would your “roots” help you stay upright?
6) Soil of Influence
Who or what has been the “soil” that nourished your growth? Family, community, teachers?
7) Cracks in the Ground
What happens when our foundation is weak? How can cracks be repaired before collapse?
8) Planting New Roots
Can we choose new values as we grow older? How do we plant them deep?
9) Root Connections
Tree roots intertwine underground. How do human connections strengthen our foundations?
10) Aphorism Reflection
“Strong roots support branches unseen.” What does this mean for your own life?
Builder 2 • Leadership: The Guide
Leadership is not a throne — it’s a lamp you carry.
1) Lamp or Throne
What makes a leader someone who guides rather than rules?
2) Leading by Example
Think of a leader you admire. What did they do that inspired trust?
3) Carrying the Light
How can leadership shine like a lamp for others in dark times?
4) Listening First
Why is listening one of the most powerful traits of a leader?
5) Courage in Action
What does it mean to take the first step when others hesitate?
6) Servant Leadership
How does helping others become the true mark of leadership?
7) The Heavy Lamp
What challenges or burdens come with being a leader?
8) Shared Light
Why should leadership be shared instead of kept by one person?
9) False Leadership
What happens when someone tries to lead with control instead of guidance?
10) Aphorism Reflection
“A true leader holds a lamp, not a throne.” What does this mean to you?
Builder 3 • Imagination: The Spark
Every “what if” is a spark that can ignite tomorrow.
1) The Power of “What If”
How can asking “what if” open new possibilities in life?
2) Childlike Wonder
Why do children often imagine more freely than adults?
3) Dream to Reality
How does imagination turn ideas into real inventions or creations?
4) Breaking Limits
What limits exist only in our minds?
5) The Spark of Curiosity
How does curiosity fuel imagination?
6) Imagination & Problem-Solving
How can imagination help solve problems in unexpected ways?
7) Fanciful Thinking
What is the value of daydreaming or “castles in the air”?
8) Imagination vs. Knowledge
Why did Einstein say, “Imagination is more important than knowledge”?
9) The Cost of Lost Imagination
What happens when people stop imagining or stop dreaming?
10) Aphorism Reflection
“Imagination is the spark that lights tomorrow’s fire.” What does this mean to you?
Builder 4 • Knowledge: The Bridge
Knowledge is not the destination — it’s the bridge we cross.
1) Bridge or Wall
How can knowledge act as a bridge instead of a wall between people?
2) Learning as Building
Why is gaining knowledge like building a bridge, one piece at a time?
3) Crossing Together
How can sharing knowledge help others cross the same bridge more easily?
4) Knowledge vs. Wisdom
What’s the difference between knowing facts and knowing how to use them wisely?
5) The Incomplete Bridge
What happens when we stop learning in the middle of building our bridge?
6) Bridge of Curiosity
How does curiosity keep the bridge of knowledge growing longer and stronger?
7) The Broken Bridge
What happens when knowledge is misused or twisted?
8) Connecting Worlds
How can knowledge connect different cultures, communities, or generations?
9) Knowledge & Imagination
How do knowledge and imagination work together like two ends of a bridge?
10) Aphorism Reflection
“Knowledge builds the bridge; imagination chooses the horizon.” What does this mean to you?
Builder 5 • Vision: The Horizon
Vision is not about what you see now — it’s about what you see ahead.
1) Seeing Beyond Today
Why is vision about the future, not just the present?
2) The Horizon Line
What does the horizon teach us about looking forward in life?
3) Eyes of Possibility
How can vision help us see opportunities others miss?
4) Mapping the Unknown
Why is vision like drawing a map where no one has traveled?
5) The Cost of No Vision
What happens to individuals or communities without vision?
6) Vision & Courage
Why does vision require courage to pursue?
7) The Fog Ahead
How do we keep moving when the future feels uncertain or unclear?
8) Shared Vision
Why is a shared vision more powerful than one person’s dream?
9) Vision & Action
Why does vision need action to become real?
10) Aphorism Reflection
“Vision stretches the horizon closer.” What does this mean to you?
Constructor 1 • Fundación: La Raíz
La fuerza comienza donde los valores echan raíces, profundo bajo la superficie.
1) Raíces y Valores
¿Por qué los valores actúan como raíces en nuestras vidas? ¿Cómo nos anclan cuando llegan las tormentas?
2) Fuerza Invisible
¿Qué es algo fuerte en tu vida que los demás no ven pero que te mantiene firme?
3) La Primera Piedra
Cada edificio necesita una piedra angular. ¿Cuál sería la primera piedra que pondrías en tu fundación?
4) Profundo vs. Superficial
Compara un árbol con raíces profundas con uno de raíces superficiales. ¿Cómo refleja esto el carácter humano?
5) Resistiendo la Tormenta
Imagina que enfrentas un gran desafío. ¿Cómo te ayudarían tus raíces a mantenerte de pie?
6) Suelo de Influencia
¿Quién o qué ha sido la tierra que nutrió tu crecimiento? ¿La familia, la comunidad, los maestros?
7) Grietas en el Suelo
¿Qué pasa cuando nuestra fundación es débil? ¿Cómo se pueden reparar las grietas antes del colapso?
8) Plantando Nuevas Raíces
¿Podemos escoger nuevos valores a medida que crecemos? ¿Cómo plantarlos profundamente?
9) Conexiones de Raíz
Las raíces de los árboles se entrelazan bajo tierra. ¿Cómo fortalecen las conexiones humanas nuestras fundaciones?
10) Reflexión del Aforismo
“Raíces fuertes sostienen ramas invisibles.” ¿Cómo aplica esto a tu vida?
Constructor 2 • Liderazgo: La Guía
Un verdadero líder no ordena, ilumina el camino.
1) La Luz del Liderazgo
¿Por qué un líder es como una lámpara que guía en la oscuridad?
2) Escuchar Primero
¿Cómo muestra un líder fortaleza al escuchar antes de hablar?
3) El Peso de la Responsabilidad
¿Qué significa cargar con la responsabilidad de otros?
4) Ejemplo Vivo
¿Por qué el mejor liderazgo viene del ejemplo, no solo de las palabras?
5) El Camino Difícil
¿Por qué un buen líder a veces elige el camino más duro por el bien de todos?
6) Compartir la Carga
¿Cómo ayuda un líder a que el grupo avance compartiendo el peso?
7) Errores y Aprendizaje
¿Qué enseña un líder cuando admite sus propios errores?
8) Visión Compartida
¿Cómo une un líder a la gente alrededor de un propósito común?
9) Liderazgo Silencioso
¿Por qué alguien que no busca poder puede ser el líder más fuerte?
10) Reflexión del Aforismo
“El liderazgo no empuja; atrae hacia adelante.” ¿Qué significa para ti?
Constructor 3 • Imaginación: La Chispa
Todo lo nuevo comienza con una chispa de lo imaginado.
1) La Chispa Creativa
¿Por qué la imaginación es como una chispa que enciende nuevas ideas?
2) Castillos en el Aire
¿Qué valor tienen los sueños “imposibles” como fuente de inspiración?
3) Más Allá de los Límites
¿Cómo nos ayuda la imaginación a romper con lo establecido?
4) El Juego de la Creatividad
¿Por qué imaginar a veces se parece a jugar sin reglas?
5) Puentes Invisibles
¿Cómo conecta la imaginación cosas que parecen no tener relación?
6) La Semilla de la Innovación
¿Por qué cada invento empieza como una simple idea en la mente?
7) El Poder de las Historias
¿Cómo usa la imaginación las historias para enseñar y guiar?
8) Del Pensamiento Abstracto a lo Real
¿Cómo puede una idea abstracta convertirse en algo concreto?
9) Fantasía vs. Realidad
¿Cuándo ayuda la imaginación y cuándo puede alejarnos demasiado de lo real?
10) Reflexión del Aforismo
“La imaginación abre puertas que el conocimiento no ve.” ¿Qué significa para ti?
Constructor 4 • Conocimiento: El Puente
El conocimiento es el puente entre lo que somos y lo que podemos llegar a ser.
1) El Puente Invisible
¿Cómo une el conocimiento lo que sabemos con lo que aún no entendemos?
2) Saber vs. Entender
¿Cuál es la diferencia entre saber un hecho y realmente entenderlo?
3) El Peso del Conocimiento
¿Puede demasiado conocimiento sin acción convertirse en una carga?
4) Puentes Rotos
¿Qué pasa cuando falta el conocimiento en una comunidad o grupo?
5) Aprender de los Errores
¿Por qué los errores son una fuente poderosa de conocimiento?
6) Compartir el Puente
¿Cómo fortalece una comunidad cuando se comparte el conocimiento?
7) Conocimiento y Humildad
¿Por qué el conocimiento verdadero siempre va acompañado de humildad?
8) Más Allá de los Libros
¿Qué formas de conocimiento existen fuera del aprendizaje tradicional?
9) El Puente del Tiempo
¿Cómo conecta el conocimiento del pasado con las oportunidades del futuro?
10) Reflexión del Aforismo
“El conocimiento construye puentes donde antes había abismos.” ¿Qué significa para ti?
Constructor 5 • Visión: El Horizonte
La visión es mirar más allá del presente y ver lo que aún no existe.
1) Mirar a lo Lejos
¿Por qué la visión se compara con mirar un horizonte lejano?
2) Soñar Despierto
¿Cómo puede un sueño convertirse en un mapa para el futuro?
3) Ver lo Invisible
¿Qué significa ver posibilidades que otros aún no ven?
4) El Reto de la Paciencia
¿Por qué la visión requiere esperar y trabajar a largo plazo?
5) Obstáculos en el Camino
¿Cómo mantiene la visión firme cuando surgen dificultades?
6) Visión Colectiva
¿Cómo cambia una visión cuando es compartida por un grupo?
7) El Peligro de la Ceguera
¿Qué pasa cuando alguien pierde la visión de lo que quiere lograr?
8) La Brújula Interna
¿Por qué la visión es como una brújula que orienta nuestras decisiones?
9) Horizontes en Expansión
¿Cómo crece una visión a medida que aprendemos más?
10) Reflexión del Aforismo
“La visión es el arte de ver lo invisible.” ¿Qué significa para ti?